Cómo son los animales invertebrados

¿Alguna vez te has preguntado cómo son los animales invertebrados? Estos seres vivos representan más del 90% de todas las especies animales existentes en el planeta, y su diversidad es simplemente asombrosa. Desde los diminutos artrópodos hasta los cefalópodos gigantes, estos animales han evolucionado para adaptarse a una gran variedad de ambientes. En este artículo, te llevaremos en un viaje a través del mundo de los animales invertebrados, desde sus características físicas hasta su comportamiento y sus relaciones ecológicas. ¡Prepárate para descubrir un mundo de maravillas!

Características de los animales invertebrados

Los animales invertebrados son aquellos que no tienen una columna vertebral o espinas. Aunque son muy diversos, comparten algunas características generales:

  • No tienen huesos: La mayoría de los animales invertebrados no tienen esqueletos internos, sino que su sostén y protección proviene de su exoesqueleto (como los crustáceos o las arañas) o de su cutícula (como las lombrices).
  • Tienen un sistema nervioso rudimentario: Aunque algunos animales invertebrados tienen sistemas nerviosos muy complejos, la mayoría tiene un sistema nervioso rudimentario, con una serie de nervios que se extienden a lo largo del cuerpo.
  • Tienen una variedad de formas y tamaños: Los animales invertebrados pueden tener una gran variedad de formas y tamaños, desde los diminutos artrópodos hasta los cefalópodos gigantes.
  • Tienen una gran variedad de estrategias reproductivas: Los animales invertebrados pueden reproducirse de varias maneras, incluyendo mediante huevos o mediante reproducción asexual.
  • Tienen una gran variedad de estrategias alimenticias: Los animales invertebrados pueden ser herbívoros, carnívoros o detritívoros, y algunos también pueden ser parásitos o simbiontes.
  • Tienen una gran variedad de hábitats: Los animales invertebrados pueden vivir en casi cualquier ambiente, desde el fondo del mar hasta los desiertos, y desde los árboles hasta el suelo.

Comportamiento de los animales invertebrados

El comportamiento de los animales invertebrados puede variar ampliamente dependiendo de la especie. Algunos ejemplos de comportamientos comunes entre los animales invertebrados incluyen:

  • Movimiento: Muchos animales invertebrados se mueven para encontrar alimento, evitar a sus depredadores o buscar un lugar adecuado para reproducirse. Por ejemplo, las hormigas y las hormigas de fuego se mueven en grupo para buscar alimento, mientras que las medusas se mueven a través del agua mediante contracciones musculares.
  • Comunicación: Algunos animales invertebrados pueden comunicarse mediante sonidos, feromonas u otros medios químicos. Por ejemplo, las hormigas emiten feromonas para indicar la presencia de alimento a sus compañeras, mientras que las ranas emiten sonidos para atraer a sus parejas reproductoras.
  • Cambios de comportamiento según la época del año: Algunos animales invertebrados cambian su comportamiento según la época del año. Por ejemplo, las mariposas cambian su patrón de vuelo según la estación, mientras que las ranas cambian su forma de reproducirse según la época del año.
  • Defensa: Muchos animales invertebrados tienen mecanismos de defensa para protegerse de sus depredadores. Por ejemplo, los escarabajos bombarderos emiten un líquido maloliente para asustar a sus depredadores, mientras que las medusas tienen células urticantes para causar dolor y picazón.
  • Camuflaje: Muchos animales invertebrados utilizan el camuflaje para ocultarse de sus depredadores o para acercarse a sus presas. Por ejemplo, los camaleones cambian de color para adaptarse a su entorno, mientras que las lagartijas de ramas se asemejan a las ramas en las que viven.
  • Estrategias de reproducción: Algunos animales invertebrados tienen estrategias reproductivas muy complejas. Por ejemplo, las garrapatas femeninas pueden reproducirse de forma partenogenética, sin necesidad de macho, mientras que algunas especies de langostas tienen una jerarquía social basada en el sexo y la edad.

¿Qué animales son invertebrados?

Los animales invertebrados son aquellos que no tienen una columna vertebral o espinas. Esto incluye una gran variedad de seres vivos, como:

  • Artrópodos: incluye a los insectos, arañas, crustáceos (como los cangrejos y las langostas) y quilópodos (como las arañas y los escarabajos).
  • Moluscos: incluye a los caracoles, las almejas, las ostras y los cefalópodos (como los pulpos y las calamares).
  • Anélidos: incluye a las lombrices de tierra y las lombrices de mar.
  • Equinodermos: incluye a los erizos de mar, los estrellas de mar y las medusas.
  • Cnidarios: incluye a las medusas y a los corales.
  • Platelmintos: incluye a los gusanos planos como los planarians.
  • Poríferos: incluye a los esponjas marinas.
  • Ctenóforos: incluye a las medusas comb.

Este es solo un ejemplo de las especies de animales invertebrados existentes, hay muchas otras variedades y subgrupos dentro de cada una de estas categorías.

Ejemplos de animales invertebrados

Aquí te damos algunos ejemplos de animales invertebrados:

Arañas

Las arañas son animales invertebrados pertenecientes al orden Araneae, que se caracterizan por tener:

  • Un cuerpo dividido en dos partes: la cefalotórax y el abdomen.
  • Patas articuladas con diferentes números de patas, las arañas generalmente tienen ocho patas.
  • Un exoesqueleto duro y flexible que les permite moverse con agilidad.
  • Un sistema nervioso complejo con un gran número de ojos compuestos.
  • La mayoría de las arañas son solitarias, no viven en colonias y cazan por sí mismas.
  • La mayoría de las arañas construyen telarañas para atrapar a sus presas, aunque algunas especies cazan activamente.
  • Muchas arañas son venenosas, y utilizan su veneno para paralizar o matar a sus presas.
  • La mayoría de las arañas se reproducen mediante apareamiento, y algunas especies depositan huevos en una tela protectora.
  • Existen miles de especies de arañas en el mundo, que viven en una variedad de hábitats, desde las selvas tropicales hasta los desiertos y las montañas.

Escarabajos

Los escarabajos son animales invertebrados pertenecientes al orden Coleoptera, que se caracterizan por tener:

  • Un cuerpo duro y segmentado, con dos pares de alas.
  • El par de alas delanteras está modificado para formar unas placas duras llamadas élitros, que protegen al escarabajo cuando está inactivo.
  • Patas articuladas y fuertes, con cinco segmentos cada una.
  • Un sistema nervioso complejo y un gran número de ojos compuestos.
  • Muchos escarabajos son solitarios, pero algunas especies viven en grupos o colonias.
  • Muchos escarabajos se alimentan de plantas, pero algunas especies son carroñeras o parásitas.
  • La mayoría de los escarabajos se reproducen mediante apareamiento, y depositan huevos en el suelo o en la vegetación.
  • Existen miles de especies de escarabajos en el mundo, que viven en una variedad de hábitats, desde los bosques tropicales hasta los desiertos y las montañas.
  • Algunos escarabajos tienen habilidades especiales como el escarabajo bombardero que es capaz de expulsar un líquido maloliente para repeler a depredadores o el escarabajo rinoceronte capaz de levantar objetos de gran peso.

Cangrejos

Los cangrejos son invertebrados pertenecientes al orden Decapoda, que se caracterizan por tener:

  • Un cuerpo duro y segmentado con dos pares de antenas, cinco pares de patas articuladas y dos pinzas.
  • El exoesqueleto está cubierto de una capa protectora llamada quitina, que les permite protegerse de los depredadores y cambiar de tamaño a medida que crecen.
  • Un sistema nervioso complejo y un gran número de ojos compuestos.
  • Muchos cangrejos son solitarios, pero algunas especies viven en grupos.
  • La mayoría de los cangrejos se alimentan de plantas y animales, pero algunas especies son carroñeras o parásitas.
  • La mayoría de los cangrejos se reproducen mediante apareamiento, y depositan huevos en el agua.
  • Existen miles de especies de cangrejos en el mundo, que viven en una variedad de hábitats, desde los arrecifes de coral hasta los ríos y los océanos.
  • Algunos cangrejos tienen habilidades especiales como el cangrejo ermitaño, que vive dentro de una concha vacía y la lleva consigo, o el cangrejo de río, que es capaz de caminar hacia atrás.

Langostas

Las langostas son animales pertenecientes al orden Decapoda, que se caracterizan por tener:

  • Un cuerpo duro y segmentado con dos pares de antenas, cinco pares de patas articuladas y dos pinzas.
  • El exoesqueleto está cubierto de una capa protectora llamada quitina, que les permite protegerse de los depredadores y cambiar de tamaño a medida que crecen.
  • Un sistema nervioso complejo y un gran número de ojos compuestos.
  • Muchas langostas son solitarias, pero algunas especies viven en grupos o colonias.
  • La mayoría de las langostas se alimentan de plantas y animales, pero algunas especies son carroñeras o parásitas.
  • La mayoría de las langostas se reproducen mediante apareamiento, y depositan huevos en el agua.
  • Existen miles de especies de langostas en el mundo, que viven en una variedad de hábitats, desde los arrecifes de coral hasta los ríos y los océanos.
  • Algunas especies de langostas tienen una jerarquía social basada en el sexo y la edad, y las hembras son las líderes y las dominantes en la sociedad.
  • Las langostas son valoradas como un recurso alimenticio en muchos países.

Caracoles

Los caracoles son animales invertebrados pertenecientes al orden Gastropoda, que se caracterizan por tener:

  • Un cuerpo con una sola cámara interna llamada manto, que se usa para proteger el cuerpo y producir una capa protectora llamada periostraco.
  • Una concha que puede ser de diferentes formas y tamaños, y que es utilizada para proteger el cuerpo y regular la humedad.
  • Una sola pata musculosa y una lengua llamada hiponoto que se usa para desplazarse.
  • Un sistema nervioso complejo y un gran número de ojos compuestos.
  • Muchos caracoles son solitarios, pero algunas especies viven en grupos o colonias.
  • La mayoría de los caracoles se alimentan de plantas y algas, pero algunas especies son carroñeras o parásitas.
  • La mayoría de los caracoles se reproducen mediante apareamiento, y depositan huevos en el suelo o en la vegetación.
  • Existen miles de especies de caracoles en el mundo, que viven en una variedad de hábitats, desde los bosques tropicales hasta los desiertos y las montañas.
  • Algunos caracoles son valorados como un recurso alimenticio en muchos países, y son capturados comercialmente.

Pulpos

Los pulpos son animales pertenecientes al orden Octopoda, que se caracterizan por tener:

  • Un cuerpo con una sola cámara interna, conocido como manto, que se usa para proteger el cuerpo y producir una capa protectora llamada periostraco.
  • Ocho patas articuladas con ventosas que les permite moverse con agilidad y también para sujetar objetos.
  • Un sistema nervioso complejo y un gran número de ojos compuestos.
  • Los pulpos son solitarios y cazan por sí mismos.
  • Los pulpos se alimentan de una variedad de peces, crustáceos y moluscos.
  • Los pulpos se reproducen mediante apareamiento, y depositan huevos en el agua.
  • Existen miles de especies de pulpos en el mundo, que viven en una variedad de hábitats, desde los arrecifes de coral hasta los océanos profundos.
  • Algunos pulpos tienen habilidades especiales como la capacidad de cambiar de color y textura para camuflarse o el uso de un tinte bioluminiscente para atraer a las presas.
  • Los pulpos son valorados como un recurso alimentario en muchos países, y son capturados comercialmente.

Lombrices de tierra

Las lombrices de tierra son animales invertebrados pertenecientes al orden Oligochaeta, que se caracterizan por tener:

  • Un cuerpo cilíndrico y segmentado, con una gran cantidad de anillos o segmentos.
  • Un sistema nervioso complejo y un gran número de ojos compuestos.
  • Muchas lombrices de tierra son solitarias, pero algunas especies viven en grupos o colonias.
  • La mayoría de las lombrices de tierra se alimentan de materia orgánica en descomposición y microorganismos, ayudando a la descomposición y enriquecimiento del suelo.
  • La mayoría de las lombrices de tierra se reproducen mediante apareamiento, y depositan huevos en el suelo o en la vegetación.
  • Existen miles de especies de lombrices de tierra en el mundo, que viven en una variedad de hábitats, desde los bosques tropicales hasta los desiertos y las montañas.
  • Las lombrices de tierra son valiosas para el suelo ya que mejoran la estructura del suelo, aumentan la capacidad de retener agua y nutrientes y aumentan la biodiversidad del suelo.

Medusas

Las medusas son animales invertebrados pertenecientes a la clase Scyphozoa, que se caracterizan por tener:

  • Un cuerpo gelatinoso y transparente, con tentáculos que contienen células urticantes llamadas cnidocitos.
  • Un sistema nervioso simple y un gran número de ojos compuestos.
  • Muchas medusas son solitarias, pero algunas especies viven en grupos o colonias.
  • La mayoría de las medusas se alimentan de plancton, crustáceos y pequeños peces.
  • La mayoría de las medusas se reproducen mediante apareamiento, y depositan huevos en el agua.
  • Existen miles de especies de medusas en el mundo, que viven en una variedad de hábitats, desde los arrecifes de coral hasta los océanos profundos.
  • Muchas medusas son venenosas y pueden causar envenenamiento al ingerirlas o al entrar en contacto con sus tentáculos.
  • La población de medusas ha aumentado en los últimos años debido a la sobrepesca y el cambio climático.

Esponjas de mar

Las esponjas de mar son animales invertebrados pertenecientes a la clase Porifera, que se caracterizan por tener:

  • Un cuerpo gelatinoso y esponjoso, con numerosos poros y canales que recogen el agua de mar y la filtran para obtener alimento.
  • Un sistema nervioso simple y sin células sensoriales.
  • Muchas esponjas de mar son solitarias, pero algunas especies viven en grupos o colonias.
  • La mayoría de las esponjas de mar se alimentan de partículas en suspensión en el agua de mar, como plancton y microorganismos.
  • La mayoría de las esponjas de mar se reproducen mediante apareamiento, y depositan huevos en el agua.
  • Existen miles de especies de esponjas de mar en el mundo, que viven en una variedad de hábitats, desde los arrecifes de coral hasta los fondos marinos.
  • Muchas esponjas de mar tienen propiedades medicinales y se utilizan en la industria farmacéutica y cosmética.

Artículos relacionados