Tabla de contenidos
Cómo solicitar el DNI electrónico de forma rápida y sencilla
Solicitar el DNI electrónico de forma rápida y sencilla es posible gracias a la opción de tramitación telemática que ofrece la Policía Nacional. Primeramente, debes descargar el formulario de solicitud en la página web oficial del cuerpo policial. Una vez descargado, rellena todos los campos requeridos y adjunta una fotografía reciente (formato JPEG).
Después, deberás escoger una comisaría de Policía Nacional donde validar tu identidad y recoger el DNIe en persona. Es importante que sepas que la cita previa es obligatoria para poder realizar el trámite. Para ello, puedes solicitarla por internet o por teléfono.
Una vez tengas la cita, ve a la comisaría seleccionada con el formulario impreso, el documento nacional de identidad anterior (en caso de renovación), el pago de las tasas y el código numérico que habrás recibido por correo electrónico tras completar el formulario telemático inicial.
En la comisaría, presentarás los documentos y se procederá a la toma de huellas y firma electrónica. Finalmente, se te entregará tu nuevo DNIe.
Recuerda que este proceso es válido únicamente para ciudadanos españoles mayores de 14 años. En caso contrario, hay diferentes opciones que deberán ser consultadas con la Policía Nacional.
En definitiva, si necesitas solicitar tu DNI electrónico de manera rápida y sencilla, siguiendo estos pasos podrás hacerlo sin ningún problema. No dudes en preguntar cualquier duda que puedas tener al personal de la comisaría, encantados te ayudarán.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para solicitar el DNI electrónico y dónde puedo realizar la gestión?
Para solicitar el DNI electrónico (DNIe) es necesario cumplir los siguientes requisitos:
1. Tener la nacionalidad española.
2. Ser mayor de 14 años.
3. No estar incapacitado judicialmente.
4. No haber sido privado por sentencia judicial del derecho a la asistencia sanitaria pública o privada en España.
5. No tener prohibida la salida del territorio nacional.
Para realizar la gestión del DNIe, se puede acudir a cualquier Comisaría de Policía Nacional que tenga equipo de expedición. Es necesario solicitar cita previa en la página web del Ministerio del Interior o llamando al teléfono 060. En la comisaría se deben llevar los siguientes documentos originales:
1. Certificado literal de nacimiento emitido por el Registro Civil correspondiente.
2. Fotografía actualizada en color tamaño carnet con fondo blanco.
3. Documentación acreditativa de la residencia en el caso de que no se disponga de domicilio en España.
4. Antiguo DNI o pasaporte en vigor en caso de renovación.
¿Cómo puedo obtener el DNI electrónico en caso de extravío o deterioro del documento anterior?
Si has extraviado o deteriorado tu DNI electrónico anterior, debes saber que para obtener uno nuevo deberás realizar una serie de trámites. Lo primero que debes hacer es acudir a una comisaría de Policía Nacional o a una oficina de la Dirección General de la Policía para iniciar el proceso.
Deberás abonar la tasa correspondiente por la expedición del nuevo documento, que actualmente ronda los 11 euros y que puedes pagar en el mismo momento con tarjeta de crédito, débito o en efectivo.
Tendrás que presentar la documentación requerida, que incluye una fotografía reciente en color, el formulario de solicitud y el justificante del pago de la tasa. En caso de que se trate de una renovación por cambio de datos, también será necesario aportar la documentación que acredite dicho cambio.
Una vez iniciado el proceso, recibirás un justificante provisional que tendrás que llevar contigo hasta que te entreguen el nuevo DNI electrónico. Este documento provisional tiene una validez de tres meses.
Finalmente, tendrás que esperar a que te llegue el nuevo DNI electrónico, que suele tardar aproximadamente un par de semanas desde la realización de los trámites.
¿Es posible solicitar el DNI electrónico si no tengo la nacionalidad española? En ese caso, ¿qué documentación adicional necesito presentar?
Sí, es posible solicitar el DNI electrónico en España aunque no se tenga la nacionalidad española. En este caso, la persona interesada deberá presentar un documento de identidad válido y vigente de su país de origen y un certificado de empadronamiento que demuestre que reside en España. Además, para realizar la solicitud es necesario pedir cita previa en una oficina de expedición del DNI y abonar la tasa correspondiente. Es importante tener en cuenta que el DNI electrónico es un documento que permite realizar trámites y operaciones en línea en España, por lo que puede resultar muy útil para personas extranjeras que residan en el país.