Cómo saber si estoy en Infocorp

¿Te preocupa estar en Infocorp y no saberlo? ¿Te han negado un crédito o un servicio bancario y no sabes por qué? Si estás en Infocorp, es probable que no puedas acceder a servicios financieros y que te cueste más obtener un préstamo. En este artículo te mostraremos cómo saber si estás en Infocorp, qué pasos debes seguir para salir de ella y cómo evitar entrar en ella en el futuro. No te preocupes, hay solución. ¡Descubre cómo en este artículo!

¿Qué es Infocorp?

Infocorp es una central de riesgo crediticio en Perú, es una entidad privada que se dedica a recopilar, almacenar y difundir información crediticia de personas y empresas. La información que recopila Infocorp incluye datos como el historial crediticio, las deudas y pagos, y la información personal del individuo o empresa. Las entidades financieras y comerciales utilizan esta información para tomar decisiones de crédito, y pueden utilizar la información recopilada por Infocorp para determinar la solvencia de un individuo o empresa. Si una persona o empresa tiene un historial crediticio negativo o ha incumplido en el pago de sus deudas, es probable que se encuentre en la lista de deudores de Infocorp, lo cual puede dificultar el acceso a servicios financieros o créditos.

¿Cómo saber si estoy en Infocorp?

Existen varios métodos para saber si estás en Infocorp:

  1. Consultar en línea: Puedes ingresar al sitio web de Infocorp y verificar si tu nombre aparece en la lista de deudores.
  2. Llama a Infocorp: Puedes llamar al centro de atención al cliente de Infocorp y solicitar información sobre tu situación en la lista de deudores.
  3. Solicita una carta de informe de crédito: Puedes solicitar una carta de informe de crédito a Infocorp o a otras centrales de riesgo, en la cual se detalle tu historial crediticio.
  4. Pide un informe de crédito gratuito: Puedes solicitar un informe de crédito gratuito a alguna de las centrales de riesgo que existen en el país, como Buró de Crédito, Equifax, entre otras.

Es importante tener en cuenta que estar en Infocorp no significa necesariamente que hayas incurrido en una deuda impagable, sino que tu información crediticia ha sido reportada por una entidad financiera debido a un impago o retraso en el pago de una deuda.

¿Cómo salir de Infocorp?

Existen varios pasos que puedes seguir para salir de Infocorp:

  1. Pagar tus deudas: El primer paso para salir de Infocorp es pagar tus deudas pendientes. Si tienes varias deudas pendientes, es importante priorizar las más antiguas y las que tienen mayores intereses.
  2. Negociar con tus acreedores: Si no tienes los recursos necesarios para pagar tus deudas completamente, puedes negociar con tus acreedores para obtener un plan de pagos asequible.
  3. Solicitar la eliminación de tu información: Una vez que hayas pagado tus deudas, puedes solicitar a Infocorp que elimine tu información de su base de datos.
  4. Revisar tu historial crediticio: Es importante revisar tu historial crediticio regularmente para asegurarte de que no haya errores o información inexacta. Si encuentras algún error, debes informarlo a Infocorp para que lo corrijan.
  5. Mantener tus pagos al día: Una vez que hayas salido de Infocorp, es importante mantener tus pagos al día para evitar volver a caer en ella.

Ten en cuenta que el proceso de salir de Infocorp puede tomar varios meses, dependiendo de la cantidad de deudas que tengas y de tu capacidad de negociación con tus acreedores. Es importante ser paciente y seguir los pasos correctos para lograrlo.

¿Cómo conocer mi historial en Infocorp?

Para conocer tu historial en Infocorp, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web de Infocorp (www.infocorp.com.pe)
  2. Haz clic en el botón «Consultar mi historial«
  3. Ingresa tu número de DNI y presiona «Continuar«
  4. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para validar tu identidad.
  5. Una vez validado, podrás acceder a tu historial crediticio.

Es importante mencionar que para consultar tu historial en Infocorp debes pagar una tarifa.