En Argentina, es obligatorio por ley que todos los vehículos reciban una verificación técnica vehicular, más conocida como “VTV”. El proceso de verificación está diseñado para confirmar que su vehículo cumple con todas las normas mínimas de seguridad y de emisión de gases establecidas por el gobierno.
La verificación técnica sólo se puede realizar en un centro de inspección autorizado, de los cuales hay muchos ubicados en todo el país. El coste de la inspección depende del tipo de vehículo y tarda aproximadamente una hora en completarse.
Una vez que haya encontrado un centro de inspección en su zona, tendrá que concertar una cita para la verificación. Puede hacerlo llamando al centro o visitando su sitio web. Algunos centros le permiten programar su cita en línea, mientras que otros requieren que llame y hable con alguien directamente.
¿Cómo sacar turno VTV?
La mejor manera de pedir turno para la verificación técnica vehicular es a través de este turnovtv.click. Acá podes sacar turno VTV, consultar las plantas VTV disponibles y conocer toda la información referente a este tipo de revisiones.
Antes de sacar turno VTV asegúrese de tener preparada la siguiente información cuando pida la cita:
- La matrícula de su vehículo (placa)
- Recibo del pago del Seguro
- Su cédula vehicular
- Su licencia de conducir
Una vez programada su cita, anote la fecha y la hora para que no se le olvide. Es importante que llegue a tiempo a su cita, ya que muchos centros tienen una política muy estricta en cuanto a la reprogramación o cancelación de citas VTV.
Una vez que llegue al centro, asegúrese de llevar todos los documentos necesarios (enumerados anteriormente). El proceso de inspección es relativamente rápido y fácil, y si todo está en orden con su vehículo, no debería tener problemas para pasar.
¿Cuáles son los documentos necesarios para pasar la VTV?
- DNI vigente
- Licencia de Conducir Vigente
- Seguro del Vehículo Vigente
- Recibo de Pago correspondiente a la Reserva del Turno
- Automóvil: Cédula Verde o Azul (en caso de presentarse un Tercero).
- Motocicletas: Cédula Verde y/o rosa (según el caso).
El Costos del trámite o revisión VTV ha subido con respecto a otros años, en vehículos el precio de la tasa es de $4024 mientras que el coste en Motovehículos es de $1513.
VTV desfavorable o negativa
Si por alguna razón su vehículo no pasa la inspección, no se preocupe: la mayoría de los centros le darán una lista de lo que hay que arreglar para pasar la prueba. En algunos casos, incluso pueden ayudarle a solucionar la avería in situ. Pero no se emocione, esto no suele pasar en la mayoría de ocasiones.
En caso de que su prueba de como resultado “ No Apto” a partir de ese momento dispone de 60 días hábiles para solucionar todos los desperfectos de su vehículo, de lo contrario, tendrá que pagar nuevamente la tasa correspondiente.
Conclusión:
Seguir estos sencillos pasos le ayudarán a conseguir su VTV sin problemas. Recuerde que es importante llegar a tiempo a su cita y llevar todos los documentos necesarios. Si tiene alguna pregunta o duda, no dude en preguntar a uno de los técnicos del centro de verificación técnica vehicular.
Artículos relacionados