La Santolina es un arbusto silvestre, que crece en zonas rocosas y en laderas áridas de las regiones mediterráneas. Pero también se cultiva, sobre todo en las zonas medias de la Europa Occidental. Pero… ¿Cómo es la Santolina?
La Santolina es un arbusto perenne y lechoso, que forma un mechón de un arbusto compacto y redondeado con un tronco corto y seco, de 30 a 75 cm de altura, a veces de hasta un metro de extensión.
Santolina silvestre
La Santolina Silvestre es una planta mediterránea que, a pesar de todo, tolera bastante bien el frío en torno a los -15°C, y crece en muchas partes de Francia, España e Italia. Imprescindible en jardines costeros y mediterráneos.
En regiones frías y húmedas, puede empezar a sufrir a partir de los -10°C y preferirá que la cultiven en macetas. La Santolina crece de forma natural en las laderas áridas, es una planta de jardín seca por excelencia.
Crece a pleno sol, en cualquier suelo pobre, bastante calcáreo, incluso pedregoso y muy bien drenado. Versátil, La Santolina encaja a la perfección en cualquier jardín y, en particular, en un jardín de grava.
Santolina flor
Todas las diferentes especies de Santolina que existen, tiene una flor amarilla, de color intenso, a veces en pompones y otras de tipo bolas.
Sus flores secas se consumen en infusiones y se colocan en bolsitas, perfuman los armarios y alejarán las polillas.
Santolina propiedades
Como la lavanda, la santolina tiene muchas propiedades medicinales. El aceite esencial de Santolina es conocido por su acción desparasitante y antiespasmódica.
Además, sus infusiones son muy usadas para los resfriados y las alergias respiratorias.
Santolina curiosidades
- Su olor característico, sirve como repelente para muchos insectos.
- Es una planta que no se da con la humedad, ni en suelos ricos. Prefiere los suelos áridos y secos, y puede soportar grandes diferencias de temperatura.
- En exceso, puede tener efectos abortivos, por eso no se recomienda su consumo a las embarazadas.
- También tiene propiedades neurotóxicas si se consume en exceso.
- Existen cultivos de Santolina promovidos por la industria de la cosmética y los perfumes, para aprovechar la esencia de sus flores.
Santolina cuidados
La Santolina es una planta frugal realmente poco exigente. Como beneficio adicional, es robusta y se enferma muy poco, mientras el suelo permanezca bien drenado. En suelos demasiado húmedos, es sensible a las enfermedades fúngicas.
Aparte de cuidar su tamaño, requiere muy poca atención. Es imperturbable bajo el sol y afronta sin inmutarse los largos y áridos veranos característicos del clima mediterráneo, que no necesita riego una vez bien establecido.
Riega el primer verano después de la siembra y luego solo en caso de sequía prolongada y siempre con moderación. En macetas, asegúrate de que los riegos estén menos espaciados, siempre dejando que el sustrato se seque bien entre dos suministros de agua.
Ningún fertilizante es útil para este arbusto, ni siquiera es recomendable, un suelo demasiado rico favorece su declive.
Santolina propiedades esotéricas
Su olor fuerte que sirve como repelente para muchos insectos, se traslada al mundo esotérico, dando pie a la creencia de que una rama en la puerta de tu casa, ahuyenta los malos espíritus.
También, mucha gente cree que tenerla en el jardín, ayuda al balance de las energías en el hogar. Te da muy buena vibra y rechaza las malas energías, facilitando la convivencia en paz y la armonía.
Santolina propiedades mágicas
Dicen que si realizas amuletos con bolsitas llenas de la flor seca de santolina, podrás procurar el amor de tu vida. En rituales de amor, es muy buscada la flor de esta planta.
También el aceite extraído de las flores, es usado como esencia de atracción por las mujeres, para atraer el amor. Y si quemas las hojas de la planta macho de Santolina, y creas un incienso, y lo riegas por toda la casa, atraerás al hombre de tu vida.