El Nabicol es un tubérculo que pertenece a la familia de las coles. Probablemente el resultado de un cruce entre un repollo silvestre y un nabo, los nabicoles son más grandes, más redondos y más densos que los nabos, con piel amarilla y morada y pulpa blanca o amarilla.
Tienen una pulpa crujiente y jugosa y un sabor dulce y ligeramente amargo. Es una cosecha de clima fresco, y ha tenido gran aceptación mundial debido a su sabor y a su versatilidad para consumirlo.
Propiedades nutricionales
Con un alto contenido de fibra, el tubérculo también ofrece una amplia gama de otros beneficios nutricionales, incluido el potasio y el 53 por ciento del valor diario recomendado de vitamina C.
A medida que el magnesio recibe más atención en los círculos de la nutrición, es útil saber que los nabicoles también ofrecen el 10 por ciento del valor diario recomendado del importante mineral, que ayuda a regular la temperatura, formar huesos y liberar energía de los músculos.
Los nabicoles también contienen carotenoides, que se convierten en el cuerpo para formar vitamina A para una visión saludable.
Cultivo del nabicol
Para su uso en verano, los nabicoles deben plantarse lo antes posible en primavera. Para la cosecha de otoño, debes plantar los nabicoles unos 100 días antes de la primera helada.
Planta las semillas a 12 o 15 mm de profundidad. Deja un espacio entre hileras de 30 a 60 cm. Riega según sea necesario para establecer las plántulas. Debes deshierbar con frecuencia.
Los nabicoles son de mejor calidad (suaves y tiernos) cuando son de tamaño medio. Los nabicoles medianos tienen de 8 a 14 cm de diámetro. Los nabicoles sobreviven hasta las heladas de otoño, y el clima frío endulza la planta.
Beneficios del nabicol para la salud
Como verdura crucífera, los nabicoles pueden ayudar a promover la buena salud de muchas maneras, lo que los convierte en una adición inteligente a tu dieta. Son ricos en vitamina C. Solo 1 taza proporciona casi la mitad de la cantidad diaria recomendada de esta importante vitamina.
La vitamina C es esencial para la función del sistema inmunológico 2 y el tejido conectivo sano.
Debido a que contiene magnesio y calcio, los nabicoles pueden contribuir a una mejor salud ósea. También es una buena fuente de potasio, consumir suficiente potasio en la dieta ayuda al cuerpo a regular la presión arterial de manera adecuada.
Además de los importantes macronutrientes y micronutrientes en los nabicoles, el alimento también proporciona fitonutrientes, como luteína y zeaxantina.
Estos antioxidantes son importantes para la salud ocular y consumir una cantidad suficiente de ellos puede ayudar a prevenir las cataratas y la degeneración macular.