Cuando compras tu nueva casa una de las primeras cosas que tienes que hacer es dar de alta la luz. Esto, si no sabes cómo hacerlo puede suponer un trámite muy engorroso y en el que puedes perder mucho tiempo, por eso, en este artículo te explicamos cómo hacerlo de una manera sencilla.
Pasos para dar de alta la luz
El proceso para dar de alta la luz se activa cuando llamas a la compañía con la que contratarás el servicio. Si lo deseas, puedes hacerlo a través de la web y un asistente virtual te guiará.
Cerciórate primero de que la vivienda, si es nueva, tenga la instalación eléctrica, la empresa promotora debe haberse encargado de eso. En caso contrario, deberás buscar a la empresa distribuidora, y de acuerdo al presupuesto, hacer la instalación.
Seguidamente:
· Tener el CUPS. Una vez que te hagan la nueva instalación recibirás el CUPS, el código que identifica el punto por donde recibes la electricidad. Es como un DNI.
· Elegir tarifa. Según las tarifas que tenga la empresa con la que contrataste el servicio, selecciona la más idónea según lo que vayas a consumir.
· Comprobar potencia. De acuerdo al tipo de equipos y electrodomésticos que tengas, así será la potencia que necesitarás para que funcionen correctamente.
· Tus datos. Si eres tú quien hace el contrato, eres el titular. Entonces, debes aportar tanto tu información personal como la de la casa.
Si tienes todos estos datos preparados, ahorraras mucho tiempo.
Otros requisitos
Una vez que ya se han verificado los pasos principales solo quedan por completar:
· Dirección. Es la dirección exacta de la casa. Es el dato que necesita la empresa para completar el alta del servicio.
· Cuenta bancaria. Un requisito es muy importante, porque a través de la cuenta movilizarás los fondos para hacer los pagos correspondientes.
· Boletín eléctrico. Con dicho documento se valida la instalación. Debes solicitarlo a la empresa encargada de la misma.
Con un poco de paciencia y teniendo los requisitos disponibles, es cuestión de horas para que disfrutes del servicio.
Cuánto cuesta
Sin duda es un punto en el que lógicamente piensas al momento de dar de alta la luz ya que incide directamente en tu presupuesto. En ese sentido, los costes ya están regulados, por lo que no habrá variación. Se conocen como derechos y estos son los precios:
· De enganche. Con este derecho se paga la conexión que te hacen a la red, tiene un precio fijo, sin IVA, de €9.04.
· De extensión. Si es la primera vez que das de alta el servicio debes pagar por este derecho. Al igual que si se da de alta nuevamente luego de, al menos, tres años transcurridos de baja. El coste es de €17,37 + IVA.
· De acceso. Como su nombre lo indica, son los que te permiten acceder a la red. Se pagan €19,7/kilovatio contratado, dependiendo de la cantidad de potencia contratada.
Los costos se calculan por kilovatio contratado.
Cuánto tarda
Una vez que el nuevo punto de electricidad es autorizado, el trámite puede tardar, como máximo, una semana. Tal vez se pueda llevar más tiempo si los datos y requisitos, en la fase previa, no están completos.
Lo mejor es tener a la mano toda la información antes de entrar en contacto con la empresa comercializadora. Una vez cumplido este paso, la empresa se comunicará con la distribuidora que hará la correspondiente verificación. Dentro de 5 o 7 días laborables ya tendrás disponible el servicio.