Cómo configurar la BIOS correctamente

¿Tienes un nuevo ordenador o has instalado un nuevo sistema operativo y necesitas saber cómo se configura la BIOS correctamente?

Si tu respuesta es sí, déjame decirte que has llegado al lugar idóneo para tu duda. Hoy te traigo este post donde te voy a explicar de una manera detallada cómo se puede llevar a cabo la configuración de la BIOS.

¿Qué es la BIOS y cómo acceder a ella?

Para entrar un poco en la materia, primero hemos de saber qué es exactamente la BIOS y cómo se accede a alella de una manera correcta.

Para definirla de una manera rápida, diríamos que no es más que un software muy importante para el funcionamiento de nuestro pc y es un software que viene ya instalado en nuestro equipo de fábrica.

para acceder a ella basta con que pulsemos las teclas F2, F12 o ESC nada más darle al botón de encender de nuestro ordenador, después de eso se nos aparecerá una pantalla que puede ser de color azul o de color negro.

¿Cómo configurar la BIOS?

La BIOS se puede configurar de distintas maneras y para diferentes objetivos. Podemos configurarla para que nuestro ordenador arranque desde un dispositivos USB para instalar un sistema operativo, para ajustar la frecuencia y la latencia de la memoria RAM o para controlar la temperatura de nuestro ordenador.

Configuración para USB de arranque

Para la configuración de un USB de arranque tenemos que entrar en ella y buscar donde ponga Boot Setup. Después tendríamos que seleccionar la unidad que queremos para el arranque del ordenador.

Configuración para el ajuste de la frecuencia y la latencia de la memoria RAM

Si lo que queremos es que nuestro ordenador vaya mas fluido, necesitamos acceder a la BIOS tambien. Cuando estemos en ella debemos ir al apartado donde pone Advanced Memory Settings y allí mismo hemos de elegir la opción System memory Multiplier(SPD) para que el valor de la memoria aumente.

Configuración para controlar la temperatura de mi ordenador

Si lo que queremos es controlar la temperatura de nuestro ordenador, basta con que vayamos al apartado donde ponga PC Health Status y dentro buscar donde ponga CPU warning temperature y elegir entre 80 y 90º.

Si aún no te ha quedado claro te dejo a continuación un video donde se explica de una manera visual y muy clara.